Guanajuato, Gto.- Representantes de la comunidad estudiantil del Colegio de Nivel Medio Superior (CNMS) de la Universidad de Guanajuato (UG), integrantes de las nuevas Mesas Directivas, participaron en la primer Jornada “Spark UG, la chispa que conecta ideas”.
Se invitaron a 114 estudiantes, así como a sus 11 directoras y directores, quienes convivieron con los nuevos liderazgos, retomando el trabajo en equipo que caracteriza a la comunidad UG.
El programa del evento consistió en presentar a las autoridades del CNMS, personal directivo de las Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS) y del equipo de la Dirección y Coordinación de Desarrollo Estudiantil del CNMS, para generar líneas directas de comunicación con las nuevas mesas directivas.
Posteriormente, las y los asistentes formaron equipos diversos, en los cuales conocieron a estudiantes de otras ENMS, convivir con diversas autoridades y completar retos físicos y de colaboración que pusieron a prueba su creatividad y habilidades.
Este espacio de reunión permitió, además profundizar en la elaboración de sus planes de trabajo 2025-2026, los cuales versarán en los siguientes ejes de la “República escolar”: Conviviré, Cívicamente, Edúcate, Eco vida y Culturizarte. Este modelo es propuesto por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato y permite orientar los planes de trabajo hacia la formación integral, cívica y ciudadana, generando espacios en común con otros subsistemas estatales.
Para la presentación del programa “República Escolar”, se contó con la compañía de la Mtra. Carla Rochin Nieto, Coordinadora de Convivencia en la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien expuso dicho modelo para adentrar al liderazgo estudiantil en el quehacer conjunto como representantes de su comunidad.
El Lic. Luis Rafael González Negrete, Director de Desarrollo Estudiantil del CNMS, compartió su experiencia como presidente de mesa directiva en la ENMS Silao y la labor de la representación estudiantil, exponiendo el proceso de gestión al realizar un evento o una actividad extraacadémica, junto con algunos consejos y líneas de acción para lograr con éxito su plan de trabajo.
Finalmente, el equipo de la Coordinación de Desarrollo Estudiantil del CNMS presentó las diferentes áreas que la conforman y brindó apoyo a las mesas directivas para la realización de sus actividades académicas, formativas y deportivas. Así, se reforzaron los lazos de colaboración y trabajo conjunto para difundir los servicios con los que cuenta la UG en favor de la comunidad, tales como orientación psicológica, nutrición, enfermería, consejería educativa, activación física, prevención y seguros contra accidentes, becas, apoyos y estímulos, deporte e impulso estudiantil.