León, Gto.- Durante años, caminar por la avenida Miguel Alemán era un desafío: banquetas invadidas, caos vial, inseguridad y negocios ocultos detrás de toldos improvisados. Pero hoy, esa imagen quedó en el pasado.
Gracias al operativo de reordenamiento impulsado por la administración de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, esta importante vialidad luce limpia, despejada y segura. Lo que antes parecía una zona olvidada, ahora brilla con orden, visibilidad y prosperidad comercial.
En la calle Belisario Domínguez, Verónica Yépez atiende con su familia la panadería Santo Deleite. Aunque llevan casi cuatro años establecidos, muchos no sabían que existía, pues la visibilidad del negocio era nula.
“Sí ha sido muy buen proyecto (el operativo) porque una de las inquietudes de los que somos locatarios no teníamos el libre acceso, había demasiada gente sobre la banqueta y mucha gente que ha llegado aquí, ni siquiera había visto la panadería porque entre las sombrillas, lo que ponían para vender, no nos veíamos y era complicado pedirles que se movieran porque no había ese apoyo”, platicó.
Y aunque abril, no suele ser buena temporada para el pan, sus ventas subieron.
“Sí hubo más afluencia, más gente nueva y la verdad yo sí me vi beneficiada con este movimiento. A mí me parece muy bien, yo los he felicitado (al gobierno municipal) y estamos muy contentos de lo que está pasando aquí”, mencionó.
No solo la panadería Santo Deleite ha mejorado sus ventas, también los locatarios del Mercado Aldama señalan que con este operativo en la zona, las cosas han cambiado para bien. Con pasillos libres y entradas despejadas, ahora los más de 400 locatarios ven llegar a más clientes cada día.
Luis Torres, secretario general del Mercado Aldama afirma que tanto las personas que visitan el mercado como las compras incrementaron hasta un 30%, y agradeció al Gobierno Municipal por haber puesto en marcha este operativo.
“Yo quiero empezar por agradecerle a la alcaldesa por haber hecho este operativo junto con las dependencias porque desde que inició el operativo, ya hace tres meses, te puedo decir que el mercado ha tenido mayor fluidez de gente y de ventas. Yo le pondría un 100 a este operativo” señaló.
Incluso mencionó que los clientes son los más contentos porque ahora ya pueden caminar libremente por el mercado y observar todos los locales que hay.
UN CAMBIO QUE SE NOTA… Y SE SIENTE
La situación es la misma en el Descargue Estrella, donde locatarios como su presidenta Catalina Hortensia Méndez Gutiérrez, menciona que los mismos clientes han comentado que ya se sienten más seguros al transitar por la zona.
“Para mí fue una decisión muy inteligente de la señora alcaldesa, porque verdaderamente vino a beneficiar mucho al Descargue Estrella, era un lugar donde ya no se podía andar en la Miguel Alemán. Ya estaba saturado de puestos, la gente estaba expuesta a robos, tenía que bajarse de la banqueta y en realidad ha tenido un éxito tremendo el hecho de que ella (Ale Gutiérrez) haya quitado lo que estaba estorbando porque ya hay mejores vialidades, estamos muy contentos”.
Y agregó: “Ya hasta se ve mejor, más limpio, más barrido, tiene una vista muy especial para el Descargue Estrella y todo el tramo de entre Leona Vicario y Belisario Domínguez, dio un cambiazo del cielo a la tierra, por eso repito, mando felicitar a la señora Alejandra Gutiérrez porque es bastante inteligente y valiente”.
Con más de seis décadas de historia, el Descargue Estrella nunca había vivido una intervención de esta magnitud. Así lo asegura José Ibarra Gómez, secretario de los comerciantes, quien se muestra sorprendido por el resultado y, sobre todo, por la constancia del cambio.
“Y sobre todo que se mantuviera la limpieza porque antes se hacían operativos y a la semana o al mes ya estaba todo igual, y ahorita me quedé sorprendido porque se ha mantenido ese estatus de tranquilidad”, mencionó.
Lo que alguna vez fue una avenida desbordada, hoy es un corredor comercial funcional. Miguel Alemán y sus calles aledañas no solo son más transitables, también más dignas. Para comerciantes, vecinos y visitantes, este cambio representa mucho más que un operativo: es una oportunidad de crecer, de recuperar su espacio y de mejorar su calidad de vida.