Guanajuato, Gto.- El Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), ofreció una cálida bienvenida a 48 estudiantes de 11 países, quienes participan en el Programa de Movilidad Académica Interinstitucional.
Les exhortó a disfrutar de su estancia en Guanajuato y aprovechar esta rica experiencia de intercambio cultural, pues no solo adquirirán conocimientos científicos, humanísticos y técnicos, sino conocerán la cultura mexicana y la calidez de las y los habitantes de esta capital.
Asimismo, ofreció todo el respaldo institucional y logístico del Campus Guanajuato, por parte de la Rectoría del mismo y las y los enlaces de cada División, para que su estancia se desarrolle en las mejores condiciones.
Las y los jóvenes cursarán, en el periodo agosto-diciembre 2025, alguno de los programas educativos que se ofrecen en las seis divisiones de este campus: División de Ingenierías (DI), División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG), División de Ciencias Económico-Administrativas (DCEA), División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) y División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE).
Del total de estudiantes participantes en este programa, seis son nacionales y 42 extranjeros, provenientes de Alemania (4), Argentina (1), Chile (1), Colombia (1), Corea del Sur (1), España (8), Estados Unidos (6), Francia (10), Japón (7), México (6), Perú (2) y Suecia (1).
De este número, 11 asistirán a la DAAD, 12 a la DCEA, 6 a la DCNE, 15 a la DCSH, 1 a la DDPG y 3 a la DI, en los programas de Administración de Recursos Turísticos, Arquitectura, Artes Visuales, Comercio Internacional, Derecho, Diseño Gráfico, Economía, Educación, Química, Enseñanza del Español como Segunda Lengua, Enseñanza del Inglés, Idiomas (Curso de español), Ingeniería Ambiental, Letras Españolas, Matemáticas, Maestría en Artes Visuales, Maestría en Ciencia y Tecnología de Nanomateriales.
Correspondió a la Mtra. Efigenia Corona Quintero, Coordinadora de Extensión y Colaboración Académica del Campus Guanajuato, presidir la presentación general para el grupo y presentar también a las y los Enlaces de Cooperación Académica en las Divisiones del Campus Guanajuato:
Lic. Edna Virginia Campos Mata, Gestora de Movilidad y Colaboración Académica; Mtra. Martha Wario López, de la DCSH; Mtra. Ana Ludmila Hidalgo, de la DCEA; Mtra. Rosario Velázquez Barrientos, de la DAAD; Ing. Salvador Juárez Mosqueda, de la DI; Lic. Juana Pastora Salazar Soria, de la DDPG, y Dra. Martha Alicia Deveze Álvarez, de la DCNE; así como al Lic. Reynaldo Granados Ojeda, titular de la Coordinación de Desarrollo Estudiantil del Campus Guanajuato.
Las y los estudiantes proceden de las siguientes universidades:
- De Alemania: Fachhochschule Dortmund y Leibniz University Hannover.
- De Suecia: Chalmers University of Technology.
- De Argentina: Universidad Nacional del Litoral.
- De Chile: Universidad de Santiago de Chile.
- De Colombia: Universidad del Valle de Colombia.
- De Perú: Universidad Nacional Agraria de la Selva.
- De Corea del Sur: Pusan National University.
- De Japón: Tokyo University of Foreign Studies, Universidad de Nanzan, Kanda University of International Studies y Soka University.
- De Estados Unidos de América: Warren Wilson College, Southern Oregon University, The University of New Mexico, Boise State University y Juniata College.
- De España: Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Universidad del País Vasco.
- De Francia: Université de Technologie de Compiègne, (ENSAP) École Nationale Supérieure D’architecture et de paysage de Bordeaux, Université de Bordeaux, Institut Catholique de Paris y Universite de Strasbourg
- De México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto Tecnológico de Sonora, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad Autónoma del Estado de Morelos.