Los primeros auxilios son las medidas inmediatas que se le brindan a una persona que ha sufrido algún accidente o una enfermedad repentina, a fin de salvar su vida y evitar complicaciones físicas y psicológicas.
Estas medidas, técnicas y habilidades permiten evaluar situaciones de emergencia, mantener la calma y actuar de manera efectiva previo a recibir atención médica especializada.
En el Día Mundial de los Primero Auxilios, que se conmemoró el pasado 13 de septiembre, el jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Juárez de México, doctor Víctor Manuel Guzmán Espinosa, compartió que un elemento clave de estas medidas es contactar a los servicios de emergencia como el 9-1-1.
Señaló que es muy importante llamar a los servicios de emergencia cuando se desconozca de primeros auxilios, pues si una persona que carece de estas habilidades trata de inmovilizar a una persona enferma o herida es probable que genere más daño.
Exhortó a la población -sin importar la profesión que desempeñe- a conocer más sobre este tema y se capacite en primeros auxilios “porque las emergencias se presentan en cualquier momento, situación y hora”.
Detalló que hay instituciones como la Cruz Roja Mexicana, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México (ERUM) que brindan cursos de capacitación en primeros auxilios.
El doctor Guzmán Espinosa mencionó que las personas profesionales en primeros auxilios se apoyan de insumos para revisar pulso, respiración, glucosa y presión arterial. En accidentes automovilísticos recurren a tablas rígidas para transporte de las víctimas, chaleco de extracción del vehículo y férulas que sirven como dispositivos semirrígidos para evitar que una fractura se desplace, entre otros.
Expuso que una de las técnicas que todas las personas deberían de conocer es la compresión abdominal, procedimiento que se realiza cuando las vías aéreas superiores están obstruidas por un objeto, como un alimento o un juguete.
Además, la reanimación cardiopulmonar (RCP), que se emplea para atender a las personas que dejan de respirar o que su corazón deja de latir. Esta maniobra combina compresiones torácicas y respiraciones boca a boca para que el cerebro reciba sangre oxigenada.
El Día Mundial de los Primeros Auxilios tiene como objetivo promover la importancia de estas medidas para salvar vidas en situaciones de emergencia.
