Guanajuato, Gto.- Mayra Soledad Becerra Lemus, “Sol”, es estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Física por la Universidad de Guanajuato (UG). A sus 19 años se ha abierto camino en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), y ahora, en una nueva misión, desea llegar al espacio a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin.
En esta experiencia representando a México -en especial a las niñas y mujeres en la ciencia-, la joven guanajuatense necesita apoyo.

Mayra Soledad Barrera Lemus
Formada en la Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico León de la UG, Sol tuvo el acompañamiento del doctor Andrés González García, asesor de estudiantes en competencias como la Olimpiada de Física. Durante la pandemia, encontró la oportunidad de acercarse a convocatorias para participar en actividades científicas, que le abrieron un nuevo horizonte.
Actualmente, está postulada para representar a México dentro de la misión SERA Space Age y Blue Origin, un vuelo espacial en el que se elegirá a seis personas como parte de la tripulación. Serán seleccionadas mediante votación pública abierta a nivel internacional, pues hay postulantes de países como la India, Francia, Estados Unidos, Perú, Canadá, entre otros, por lo que el apoyo de la gente se vuelve fundamental para esta misión.
Cabe señalar que la aplicación ‘SERA Mission Control’ se presenta como la “puerta de entrada al programa de vuelos espaciales humanos” y forma parte de un lanzamiento por Blue Origin, empresa estadounidense de transporte aeroespacial. La selección explica Sol, se compone por cuatro fases: Fase 0 ‘Campaña de pioneros’; Fase 1 ‘Candidatura a Astronauta’; Fase 2 ‘Acción colectiva’; y Fase 3: ‘Selección de la tripulación’.
Para la Fase 0 se necesita el apoyo para subir de categoría mediante la obtención de ‘estrellas’ que acumula gracias al registro que las personas realizan al ingresar a la comunidad del Centro de control de misión SERA en Telegram, esto al unirse desde el enlace emitido por ella y el cual difunde en redes sociales como “X” para que este pueda llegar a más personas. Sol explica que quienes tienen más apoyo del público van aumentando su categoría, esto les permite ser más visibles para las siguientes fases.
“Ahorita estoy en el lugar 62, de más de 13 mil personas que se están postulando” Lo importante en esta fase -aclara- es que se unan a la comunidad de SERA con su enlace. Primero, para que sepan de mí; segundo, para que sea más fácil encontrar en las votaciones, y tercero para que me den puntos extras”, explicó Sol
El interés por la industria espacial lo ha desarrollado gracias a su experiencia en torneos internacionales de diseño de hábitats espaciales representando a México en la NASA, entre estos el programa International Space Settlement Desing Competition. En el mismo campo, ha participado en cuatro ediciones de torneos de diseño de hábitats espaciales de SpacePort, además de la participación en proyectos como el Lunar Recycle Challenge y una simulación de vuelo espacial en la NASA, además de una academia de verano espacial en colaboración con Expanding Frontiers.
Estas vivencias le han llevado a trabajar en equipos multidisciplinarios con jóvenes de todo el mundo. Ese mismo entusiasmo le ha llevado no solo a involucrarse en competencias académicas, sino también a desarrollar actividades de divulgación científica en escuelas o ferias del libro con niñas y niños. Es fundadora de grupos como -Corazón científico: ciencia inclusiva- y -“Plan Curie” mujeres y niñas en la ciencia-, pues a su curiosidad por trabajar con infancias, suma la convicción que, si desde temprana edad se impulsa el interés por la ciencia en el país, México podría fortalecer su industria espacial.
Con la mirada puesta en el futuro, la joven universitaria desea continuar su formación en astrofísica y especializarse en Ciencias del Espacio. Su objetivo lo mantiene claro: contribuir al desarrollo de la industria aeroespacial en México, de modo que las nuevas generaciones no tengan que salir del país en busca de oportunidades.
Sus logros le permiten darse cuenta de que tiene la capacidad y la convicción para concretar sus sueños. Sol está más cerca de lograr sus metas con ayuda de las personas. Súmate a esta misión y apoya a la joven universitaria a través del siguiente enlace: www.t.me/sera_mission_control_bot/app?startapp=M9LDK01A