Este Estado es sinónimo de historia y cultura, es un lienzo que se tiñe con los colores brillantes de los paisajes, los Pueblos Mágicos, las zonas arqueológicas, las grandes ciudades y cada rincón de esta tierra.
¿Qué te parece si nos ayudas a pintar esta obra de arte que se encuentra en el centro del país? Buena idea ¿No? Bueno, prepara ese pincel que vamos a comenzar con los primeros trazos.
Rojo fresa en Irapuato
Este es el destino ideal para los amantes de este fruto. Aquí, puedes embarcarte en una ruta que te llevará a través de los cultivos de las fresas más dulces de México.
Durante el recorrido, te sorprenderás con las diferentes variedades, sus propiedades y secretos. Además, podrás vivir la experiencia de recolectarlas directamente de la tierra para disfrutar su fresco sabor. Nada es más natural que eso.
Como parte de este concepto, visitarás La Cristalita, un lugar emblemático donde podrás agasajar a tu paladar con un almuerzo preparado con un toque de fresa. También podrás conseguir productos tradicionales y souvenirs que capturan la esencia de la región.

Azul agave en Pénjamo
Los cultivos de esta planta colorean los valles de este municipio en tonos celeste y déjanos decirte que no es para menos, ya que aquí se encuentra la prestigiosa Hacienda Corralejo, un lugar histórico fundado en 1566, donde se elabora uno de los tequilas más conocidos de México y que es testimonio de una tradición muy nuestra.
Te invitamos a conocer esta finca, pasear por las cavas donde se encuentran las barricas en las que reposa el tequila y conocer de cerca el proceso de producción de esta bebida.
Deja que tus sentidos se cautiven con el aroma y los sabores que emanan de las mieles de agave cocido que brilla en dorado cristalino.

Lila lavanda en Mineral de Pozos
Este pintoresco Pueblo Mágico te invita a un viaje de relajación. En el Rancho de Lavanda, situado a solo cinco minutos del centro, puedes sumergirte en la tranquilidad que ofrece esta planta conocida por sus propiedades relajantes.
Aquí, descubrirás todo el proceso desde la germinación hasta la destilación, mientras disfrutas de un paisaje embellecido por la presencia de esta flor. También puedes visitar la tienda del rancho, donde encontrarás productos elaborados con lavanda, romero y salvia, así como disfrutar de una comida en su restaurante, donde la planta se convierte en el ingrediente especial de platillos como hamburguesas y cortes de carne.

Verde nopal en Salamanca
Dicen que el verde es vida y, en la comunidad de Valtierrilla, esa frase es más que verdadera, pues este deslumbrante color domina el paisaje.
El Circuito del Nopal te lleva por un recorrido por los campos donde se cultiva esta cactácea. A bordo del famoso tractopal, un transporte impulsado por un tractor, explorarás la fabricación de compostas y la cosecha de nopales.
La experiencia incluye degustaciones de productos elaborados con nopal, como pencas rellenas y licores, así como productos de cuidado personal, como jabones y cremas. Este recorrido es un homenaje a la tradición agrícola de la comunidad y a un producto que forma parte de la gastronomía mexicana, uno que añade ese sabor tan especial, el sabor del hogar.
Desde el rojo intenso de las fresas, pasando por el azul de los campos de agave, el lila relajante de la lavanda y el verde intenso del nopal, Guanajuato ofrece un viaje que te invita a darle color a este lienzo de sabores, aromas y texturas.

¡Disfruta Guanajuato y más!