Irapuato, Gto. Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer Gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia.
Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El Secretario de Gobierno comentó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino, a lo que agregó “hay una razón para que se haya elegido esta fecha del 13 de septiembre, un hecho histórico que ocurrió antes de la cabalgata de Allende y del Grito de Hidalgo, fue el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, cuando se descubrió la conspiración, ella en su habitación, encerrada por su propio esposo, 3 veces golpeó con el tacón para que Ignacio Pérez supiera que debía cabalgar de inmediato y avisar a Hidalgo, Allende y Aldama que la insurrección tenía que adelantarse. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que llevó al Grito de Dolores” .
Jiménez Lona destacó a mujeres valiosas en la historia, como Leona Vicario y Tomasa Esteves, enfatizando que recordarlas es un acto de gratitud y de justicia.
Asimismo, en el marco del Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato, en esta edición se reconocieron a las siguientes mujeres por su talento, esfuerzo y contribución social, política, cultural y económica:
– Carmen Hernández Mata – Sector Indígena
– Dulce Rocío Salas Rosales – Sector enfocado a personas con discapacidad
– Ana Karina Ayala Ramírez – Sector Educativo Nivel Superior
– Ana Luisa Ramírez Solorzano – Sector del Campo
– Irma García Rodríguez – Sector Emprendimiento
– Rosa María Caudillo – Sector Emprendimiento
– María Rocío Martínez Preciado – Sector Social
– Kelly Alexandra López Ponciano – Sector Deportivo
– Laura Rangel Villaseñor – Sector Artístico y Cultural
– Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Sector Docente y de Investigación
– María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante
“Este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro. No como concesión. No como cuota. Sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato. Así como tantas mujeres de la historia, nos han enseñado que se puede cambiar el rumbo de un país, también hoy en nuestro tiempo tenemos ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible”, manifestó.
Durante el evento, Andrea Cardona dio su testimonio como primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, y señaló que su secreto no está en correr, en volar, sino en dar un paso más, un paso más siempre; su Everest no fue solo una montaña, sino el aprender a confiar en sí misma, incluso cuando el mundo parecía en su contra”
Dijo que desde el estado, las mujeres cuentan con una gran aliada, que es la Gobernadora de la Gente, y reafirmó que las mujeres son protagonistas en todos los ámbitos: en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, en la vida comunitaria, en el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro.
