Turismo

Plazuelas la primer zona arqueológica de Guanajuato

Plazuelas la primer zona arqueológica de Guanajuato

Pénjamo, Gto.- El pasado mes de marzo se cumplieron 18 años de la apertura al público de la zona arqueológica de Plazuelas. Se trata del primer sitio prehispánico del estado de Guanajuato restaurado y habilitado para recibir visitantes, con que lo que se abrió una nueva vocación turística y de difusión del patrimonio en la entidad. Plazuelas se ubica en el municipio de Pénjamo, específicamente en la comunidad de San Juan el Alto Plazuelas. Los vestigios se distribuyen a lo largo de 34 hectáreas, en las estribaciones sureñas de la Sierra de Pénjamo. Después de nueve años de trabajos de…
Leer mas..
Guanajuato, destino de Fe

Guanajuato, destino de Fe

La Semana Santa tiene, sin duda, un profundo significado religioso para los católicos en todo el mundo y, por supuesto, en México. Guanajuato es rico en cultura y tradición. Además, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan vivir su fe, pero con un extra, nos referimos a la impresionante historia y arquitectura que caracterizan a este Estado. Te invitamos a descubrir algunos de los sitios más importantes de la entidad para visitar durante este periodo de descanso, pero, sobre todo, de reflexión y contacto con la fe. Templo Expiatorio En el corazón de la ciudad de León, se encuentra…
Leer mas..
El Estado de Guanajuato espera recibir a más de un millón de visitantes en periodo vacacional

El Estado de Guanajuato espera recibir a más de un millón de visitantes en periodo vacacional

Silao, Gto.- En vacaciones de Semana Santa y Pascua, el Estado de Guanajuato espera recibir a más de 1 millón 168 mil visitantes y una derrama económica de superior a los 2 mil 755 millones de pesos. De acuerdo con el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), a cargo de la Secretaría de Turismo, pronostica que, del viernes 22 de marzo al domingo 07 de abril de 2024, la entidad espera también la llegada de más de 240 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas, con una ocupación promedio del 36%. Recientemente, Guanajuato dio a conocer al turismo…
Leer mas..
Conoce el programa para Semana Santa en San Miguel de Allende

Conoce el programa para Semana Santa en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto.- En vísperas de su celebración, San Miguel de Allende ya está listo para vivir la tradicional «Semana Santa».  En coordinación con las autoridades religiosas en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Presidencia Municipal presentó el programa cultural que acompañará estas festividades internacionales que rinden culto a la Pasión de Cristo.  Comenzando este domingo 17 de marzo con la «Traída del Señor de la Columna», las tradiciones sanmiguelenses de Semana Santa abarcan desde hasta el próximo sábado 30 de marzo, con una serie de eventos masivos y solemnes, que incluyen las distintas procesiones y actividades religiosas…
Leer mas..
Visita Tierra de Luz, en Guanajuato

Visita Tierra de Luz, en Guanajuato

Guanajuato es tierra de vinos; el Estado ha destacado en los últimos años por contar con una propuesta vitivinícola importante, esto gracias a sus magníficos viñedos y a los productores que impulsan la cultura del vino. Dentro de este apasionante mundo, el municipio de León destaca con Tierra de Luz, un proyecto que nace en 2015 en una de las ex haciendas más antiguas de México, la Hacienda Jaramillo, que data de 1550. En esta casa productora se trabaja con pasión y amor por esta cultura, esto se manifiesta con la elaboración de vinos de calidad, sin dejar de lado…
Leer mas..
Guanajuato, la ciudad de las flores

Guanajuato, la ciudad de las flores

En Guanajuato, un Estado impregnado de una rica herencia cultural y religiosa, la devoción católica y las manifestaciones culturales se viven de una forma única. Estas costumbres han perdurado a lo largo de los años para convertirse en parte de la vida cotidiana de los habitantes. Todas estas expresiones y testimonios de fe son algo que tienes que vivir, al menos, una vez en la vida. El Viernes de Dolores es la festividad que precede al Domingo de Ramos y que marca el inicio de la Semana Santa. Esta es la fecha en que se honra el sufrimiento de la…
Leer mas..
Atrévete y disfruta de un dulce viaje por Guanajuato

Atrévete y disfruta de un dulce viaje por Guanajuato

Si bien, Guanajuato es conocido por su rica historia, su impresionante arquitectura y el sabor de su gastronomía, también tiene un lado dulce y delicioso, envuelto por toda una tradición que continúa hasta nuestros días. Esto se fusiona con el ingenio de los cocineros para crear una variedad de dulces que representan a la autenticidad misma de la región. Charamuscas. Dos Siglos de Tradición ¿Qué obtienes al mezclar piloncillo, agua y mantequilla? ¡Así es, las deliciosas Charamuscas! La combinación de estos ingredientes, llevada al punto exacto de cocción, resulta en esta sabrosa golosina que es sello de este Estado, pues…
Leer mas..
Sorpréndete con la arquitectura de Guanajuato

Sorpréndete con la arquitectura de Guanajuato

La riqueza cultural y arquitectónica de Guanajuato Capital, se despliega majestuosamente a lo largo de sus calles empedradas y sus plazas. Los edificios emblemáticos, aquí, no solo son testigos de la historia, sino que también representan la esencia misma de la ciudad, mostrando una diversidad de facetas que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo. ¡Psst, psst! Si tienes planeado visitar este municipio, permítenos contarte sobre algunos de estos icónicos sitios para que los agregues a tu lista de cosas por hacer. Universidad de Guanajuato. Un escenario de película El Edificio Central de la Universidad de Guanajuato (UG) es un…
Leer mas..
La Judea, una tradición centenaria de Guanajuato

La Judea, una tradición centenaria de Guanajuato

Guanajuato, Gto.- En el corazón de Guanajuato, se encuentra un rincón lleno de historia y tradición que invita a los turistas a vivir la Semana Santa de una manera única. En el municipio de Purísima del Rincón, uno de los momentos anuales de mayor intensidad litúrgica del cristianismo cobra vida a través de un evento inigualable: La Judea. Se trata de un evento de teatro popular de contenido profano-religioso. Durante más de un siglo, este espectáculo ha sido parte de la vida de esta comunidad. Orígenes de La Judea La Judea de Purísima del Rincón es, sin duda, el evento…
Leer mas..
Conoce parte de los tesoros Artesanales de Guanajuato

Conoce parte de los tesoros Artesanales de Guanajuato

Guanajuato es tierra de colores vibrantes y tradiciones profundamente arraigadas. A lo largo y ancho del Estado podemos encontrar a talentosos artesanos, cuyas manos son capaces de dar forma a piezas increíbles en las que plasman el amor y el orgullo por sus raíces. Las manos de estos creadores han elaborado, a través de generaciones, esas figuras y otros productos que reflejan la identidad de esta región. Visitar la entidad implica llevar de regreso a casa un recuerdo de ese viaje maravilloso al Bajío. La mejor recomendación para ello es darle vida a tu hogar con esas artesanías que cuentan…
Leer mas..
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com