Nacional

¿Qué es el Vitíligo?

¿Qué es el Vitíligo?

CDM.- Más de un millón de personas en México la padece; 25 de junio, Día Mundial del Vitíligo. Más de un millón de personas en México padecen vitíligo, una enfermedad caracterizada por la despigmentación de la piel, y es la tercera causa de consultas dermatológicas, informó la jefa del servicio de Dermatología del Hospital Juárez de México (HJM) de la Secretaría de Salud, Miriam Puebla Miranda. El Vitiligo se desarrolla cuando el sistema inmune destruye las células llamadas melanocitos, las cuales dan color a la piel, lo que ocasiona la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, principalmente…
Leer mas..
Problemas cardiovasculares, diabetes o cáncer podrían prevenirse a tiempo

Problemas cardiovasculares, diabetes o cáncer podrían prevenirse a tiempo

CDM.- Las enfermedades crónicas que más afectan a la población como la diabetes, el cáncer o los problemas cardiovasculares podrían prevenirse o detectarse a tiempo, ya que se cuenta con programas o herramientas para lograrlo, aseguró el director general del Instituto Nacional de Cancerología, Abelardo Meneses García. “Los factores de riesgo a los que nos enfrentamos son, el consumo de tabaco, exposición a humo de leña, dietas hipercalóricas que han contribuido a que 75 por ciento de la población tenga sobrepeso u obesidad, exposición a virus de papiloma humano, de hepatitis B o C”, subrayó. En el arranque del Quinto Encuentro Nacional…
Leer mas..
Convocan al 4º Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas

Convocan al 4º Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura y de su programa Estatal Alas y Raíces convocan al 4° Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas. Por cuarta ocasión, la coordinación de Cultura Infantil de la Dirección de Formación e Investigación del IEC es responsable de esta convocatoria a nivel nacional en coordinación con el gobierno federal. Los géneros en competencia son: cuento, poesía y dramaturgia, con un premio único de 40…
Leer mas..
Cáncer de ovario, uno de los más agresivos si no se atiende a tiempo

Cáncer de ovario, uno de los más agresivos si no se atiende a tiempo

CDM.- A partir de los 40 años de edad, las mujeres deben acudir anualmente a revisión ginecológica para detectar de manera oportuna el cáncer epitelial de ovario, uno de los tumores más agresivos y letales si no se detecta a tiempo, que cada año afecta a más de tres mil mexicanas, informó el jefe del Departamento de Ginecología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), David Isla Ortiz En entrevista por el Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemoró el pasado 8 de mayo, señaló que en la etapa inicial del tumor no hay síntomas o son mínimos e…
Leer mas..
Tratamiento oportuno de asma permite realizar actividades de manera normal

Tratamiento oportuno de asma permite realizar actividades de manera normal

CDM.- El asma es una enfermedad crónica y tratable; sin embargo, es necesario el diagnóstico adecuado y el tratamiento puntual, oportuno y controlado, con el propósito de que las personas puedan realizar sus actividades de forma normal, señalaron especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”.   En el contexto del Día Mundial del Asma, que se conmemora el 2 de mayo con el lema: “Atención del asma para todos”, personas expertas del INER hacen hincapié en la necesidad de que quienes padecen esta enfermedad sean diagnosticadas a tiempo, ya que, como ejemplo, a este instituto llegan pacientes…
Leer mas..
Parkinson segundo lugar entre los padecimientos neurodegenerativos

Parkinson segundo lugar entre los padecimientos neurodegenerativos

CDM.- La enfermedad de Parkinson es el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en el país, que afecta a cerca de 500 mil personas de 45 A 60 años, informó la responsable de la Clínica de Parkinson y de Trastornos de Movimiento del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez”, Mayela Rodríguez Violante. Este padecimiento se origina cuando las células cerebrales encargadas de producir dopamina —neurotransmisor más importante del sistema nervioso central— dejan de funcionar, lo que trae como consecuencia que exista deterioro de la conducta motora del cuerpo, reflejándose en la disminución de movilidad. Entrevistada con motivo…
Leer mas..
Uso indebido de Clonazepam puede causar daños a la salud

Uso indebido de Clonazepam puede causar daños a la salud

CDM.- El consumo de Clonazepam sin prescripción médica puede generar somnolencia profunda y estado de coma que inhibe o interrumpe el proceso respiratorio y, en consecuencia, la muerte, en tanto que en dosis moderadas puede generar adicción, alertó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ante el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que el riesgo de daños a la salud por el consumo del medicamento Clonazepam incrementa cuando se…
Leer mas..
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com