Guanajuato, Gto.- Más de XX años acercando el cine a las calles, plazas y teatros. El Festival Internacional de Cine Guanajuato, GIFF, presenta su edición número 28 y regresa a una de sus sedes originales: Guanajuato Capital del 25 al 28 de julio y estará además en San Miguel de Allende del 29 al 31 de julio y del 01 al 04 de agosto en Irapuato.
El GIFF es un semillero par nuevos cineastas, actores, productores, guionistas y técnicos del país, pero también es un deleite para el público en general que gusta de buenas historias creadas talentos del país.
Cada año, el GIFF incluye una selección oficial en competencia de cine mexicano e internacional. Además, ofrece conferencias, talleres, espacios de industria, homenajes, estrenos y muchas actividades más.
El Festival es también un potencial atractor de turismo cultural a Guanajuato, ya que sus eventos están llenos de experiencia, arte y creatividad.
¡Vuelve el Rally Universitario!
Además, este año vuelve una de las actividades favoritas de los asistentes: el Rally Universitario, un evento en el que 10 equipos de jóvenes cineastas rodarán cortometrajes en tan solo 48 horas, usando como locación la capital guanajuatense. Este Rally es una actividad que convierte la ciudad en una pista de carreras para jóvenes con cámaras en mano.
Se hace en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura, y Juventudes Guanajuato.
Tiene el compromiso de apoyar el talento cinematográfico de jóvenes, un proyecto único en su tipo en Latinoamérica, ya que es una puerta para que, quienes se interesen en hacer cine, se acerquen a la industria.
Durante el Rally, los participantes deben terminar una película de alta calidad con tiempo cronometrado, cumplir, además, con las exigencias que se requieren para conseguirlo pasando por todas las etapas: desde la preproducción hasta la entrega final. Los equipos ya están en capacitación.
El GIFF en Cannes
El GIFF se un festival que se expande a nivel global, este año, presentó la muesrta “¡Fiesta Mexicana!-Lo mejor del GIFF” con ocho cortometrajes que se proyectaron en el Short Film Corner; donde siete de los directores y equipo del festival estuvieron presentes para impulsar sus trabajos en uno de los mercados cinematográficos más importantes.
Entre los cortometrajes seleccionados destacan: Beso de lengua de José Luis Zorrero, El neceser rojo de Serge García, Salvar a Milka del agua de Michelle Olivares, Promesa de Osvaldo García Juárez, El arte de morir de Jonathan Palomares, Mientras no estás de Rebeca Rodríguez, El tono del mar de Mica Bolaños y Ser semilla de Julia Granillo. Varios de estos trabajos ya han sido premiados o seleccionados en festivales de prestigio como Annecy y Rotterdam.
Como parte de su agenda en Cannes, el GIFF también organizó el networking “Cheers to Mexican Cinema and GIFF 2025” en el Marché du Film, una plataforma que fortalece vínculos entre cineastas, productores y agentes internacionales.
Este relanzamiento del GIFF desde Guanajuato Capital forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado que apuesta por el turismo creativo y cultural como palanca de desarrollo económico y proyección internacional.
Numeralia del Rally Universitario:
- En 15 años:
- Se han producido 187 películas ..
- Se han impartido 313 talleres especializados
- Se han formado 1,870 realizadores de 44 comunidades de Guanajuato, 17 estados de México y 3 países invitados.
- 1,070 jóvenes cineastas han participado con 107 producciones de ficción en el Rally Universitario.
- 800 jóvenes guanajuatenses han hecho 80 documentales dentro del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia.
- 12 nuevos equipos tomarán 25 talleres durante 6 meses y mostrarán sus trabajos a lo largo de 6 meses, además de tener su premiere en GIFF 28.
-
