Salvatierra, Gto.- En el mes de septiembre, el municipio de Salvatierra se transforma en un vibrante escenario donde la cultura brava cobra vida. El Festival Marquesada es mucho más que una simple celebración: es un homenaje a las tradiciones, la gastronomía y el arte de esta región que fascina tanto a locales como a visitantes.
La historia de la Marquesada se remonta a años atrás, convirtiéndose en un evento anual que une a la comunidad en torno a sus raíces culturales. Durante el festival, las calles de Salvatierra se llenan de coloridos desfiles, donde los participantes exhiben trajes típicos y realizan danzas tradicionales.
Los eventos centrales, como las ferias artesanales y la muestra gastronómica, son un deleite para los sentidos. Aquí, puedes degustar platillos ancestrales que han sido heredados de generación en generación, desde tortillas hechas a mano hasta dulces típicos que endulzan el paladar. Este encuentro con la gastronomía local es un componente esencial que refleja la identidad de Salvatierra y su gente.
Uno de los aspectos más destacados de la Marquesada es su oferta musical y artística. Durante días, el pueblo se llena de melodías que van desde la música tradicional hasta presentaciones contemporáneas. Bandas locales, así como artistas invitados, se presentan en múltiples escenarios dispuestos a lo largo de la ciudad. La energía es contagiosa, y el ambiente festivo invita a todos a bailar y disfrutar.
Además, el festival incluye exposiciones de arte que muestran obras de talentosos artistas locales. Desde pintura hasta escultura, este espacio se convierte en un escaparate del ingenio creativo que caracteriza a la cultura brava. Cada obra cuenta una historia, y al explorar estas exposiciones, los visitantes pueden conectarse más profundamente con la esencia de Salvatierra.
El Festival Marquesada es un evento donde todas las generaciones se reúnen. Familias enteras asisten para compartir momentos memorables, creando lazos más fuertes a través de la celebración. Los más jóvenes aprenden sobre las tradiciones de sus antepasados, mientras que los adultos disfrutan de la compañía de amigos y familiares. Este intercambio cultural es fundamental, pues garantiza que las historias y costumbres nunca se pierdan en el tiempo.
Este año 2025 también habrá presentación de teatro callejero, callejoneada y un tapete aéreo en la calle Hidalgo, un atractivo único en la región. También se contará con la presencia de artesanos de Huamantla, Tlaxcala, quienes engalanarán la calle Juárez con su tradicional tapete de arte efímero.
Con el paso de los años, la Marquesada continúa creciendo en popularidad, atrayendo a más turistas cada vez. La invitación está abierta para que personas de todos los rincones del país y más allá para que visiten Salvatierra en su próxima edición del Festival Marquesada en su edición número 16, el cual se realizará del 25 al 27 de septiembre y donde se podrá disfrutar de experiencia cultural única. La festividad no solo es una oportunidad para celebrar, sino también para honrar la diversidad y la riqueza de las tradiciones mexicanas.
