Salud

Dolor o inflamación articular constante pueden ser síntomas de artritis reumatoide

Dolor o inflamación articular constante pueden ser síntomas de artritis reumatoide

Ciudad de México.- El diagnóstico precoz de artritis reumatoide aumenta la efectividad de tratamientos farmacológicos y terapéuticos existentes para ralentizar el deterioro del tejido articular que causa la patología, afirmó la jefa de la División de Reumatología del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dr. Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), Angélica Hayleen Peña Ayala. En cambio, es irreversible el daño que haya al momento del diagnóstico, como deformidad articular y limitación en la capacidad funcional, y hace que el pronóstico sea mucho menos promisorio. En este contexto, hizo un llamado para que, en coordinación con el personal médico de primer contacto, y…
Leer mas..
Niñas, niños y adolescentes que consumen cigarros electrónicos tienen más probabilidades de probar tabaco convencional: INSP

Niñas, niños y adolescentes que consumen cigarros electrónicos tienen más probabilidades de probar tabaco convencional: INSP

Ciudad de México.- La evidencia científica muestra que niñas, niños y adolescentes que consumen cigarros electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de probar tabaco convencional, señaló el investigador del Departamento de Prevención y Control del Tabaquismo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Inti Barrientos Gutiérrez. Señaló que la industria tabacalera considera a las y los adolescentes fumadores el remplazo de quienes fallecen por esta causa, debido a que el tabaco mata a la mitad de sus consumidores. En el curso “Proteger a la niñez de la industria del tabaco” que se realizó el 6 de junio, indicó…
Leer mas..
Conmemoran el Día Mundial del Donador de Sangre

Conmemoran el Día Mundial del Donador de Sangre

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Salud de Guanajuato se une al Día Mundial del Donador de Sangre 2024 este 14 de junio “20 años celebrando la generosidad”. En el año 2005, en la 58.a Asamblea Mundial de la Salud, ministros de salud de todo el mundo presentaron una declaración unánime de compromiso y apoyo a la donación voluntaria de sangre. El Centro Estatal de Medicina Transfusional implementó un programa permanente de promoción a la donación de sangre de manera voluntaria desde el año 2012 denominado PROVO el cual incluye la promoción de la donación voluntaria a población general, así como…
Leer mas..
Inicia el primer Encuentra en Salud Comunitaria 2024

Inicia el primer Encuentra en Salud Comunitaria 2024

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Salud convocó a más de 700 profesionales de la Enfermería al Primer Encuentro en Salud Comunitaria 2024. Este Encuentro comenzó en el auditorio central de la Universidad de Guanajuato, organizado por la Jurisdicción Sanitaria I que dirige el Dr. Juan Carlos González Araiza. Se reconoció en especial a la Maestra Ma. Ventura Martínez Olmos por 21 años de servicio en el Departamento de Enfermería y Obstetricia de la UG. Además, se entregaron reconocimientos a Imelda García Ríos adscrita al municipio de Dolores Hidalgo. A Ma. Asunción Villegas Vázquez de Guanajuato, Estela Rodríguez Rojas de Ocampo, María de…
Leer mas..
La donación de órganos, una expresión de solidaridad para nuevas oportunidades de vida

La donación de órganos, una expresión de solidaridad para nuevas oportunidades de vida

Guanajuato. Gto.- 46 donadores de órganos se han registrado en lo que va del año, informó el Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla. Agradeció a los familiares por esta acción que cambia la calidad de vida de los receptores y de sus familiares. Igualmente se registraron 135 órganos y tejidos; de ellos 40 riñones,70 córneas, 12 hígados, 11 Tejido Músculo Esquelético y 2 pieles. Además de 86 trasplantes exitosos, 49 de riñón; 20 de donador vivo y 29 de donador cadavérico. En Guanajuato existe toda una red de procuración de órganos con cobertura en Hospitales…
Leer mas..
Uso de bicicleta ayuda para prevenir enfermedades cardiovasculares

Uso de bicicleta ayuda para prevenir enfermedades cardiovasculares

Ciudad de México.- Una de las actividades físicas que mejora la salud y contribuye a evitar enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, obesidad, depresión y ansiedad es el uso de la bicicleta, explicó la subdirectora de Políticas Intersectoriales en Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), Zaira Alejandra Valderrama Álvarez. Agregó que este velocípedo también ayuda a prevenir osteoporosis porque fortalece los huesos y mejora la densidad ósea. En entrevista por el Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora el 3 de junio, la especialista destacó que esta actividad es apta para todas las edades; en el…
Leer mas..
Estudiantes de Enfermería comparten estrategias y recursos para el cuidado emocional durante la Feria de la Salud Mental

Estudiantes de Enfermería comparten estrategias y recursos para el cuidado emocional durante la Feria de la Salud Mental

Irapuato, Gto.- Como parte de la Unidad de Aprendizaje “Enfermería en el cuidado en salud mental y psiquiátrica”, las y los estudiantes de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato - Salamanca de la Universidad de Guanajuato (DICIVA UG) realizaron la Feria de la Salud Mental, en la que compartieron estrategias y recursos para el cuidado emocional. La profesora del Departamento de Enfermería Mtra. Claudia Marcela Cantú Sánchez coordinó los trabajos donde los diferentes equipos mostraron intervenciones de terapia cognitivo conductual para los principales padecimientos que presenta la población como ansiedad, depresión,…
Leer mas..
En Guanajuato el 19.1 % de los menores de 4 a 10 años viven con exceso de peso

En Guanajuato el 19.1 % de los menores de 4 a 10 años viven con exceso de peso

Guanajuato, Gto.- En el marco del Día Nacional de la Nutrición 2024, el Sistema de Salud informa que el 19.1 % de las niñas y niños menores de 5 años viven con sobrepeso y obesidad. Cuatro de cada diez niñas y niños en etapa escolar en Guanajuato tienen exceso de peso y el 36.4% de las y los adolescentes no tienen un adecuado estado de nutrición debido a la ingestión de dietas densamente calóricas. Estos resultados son en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022 Lo anterior está relacionado al bajo consumo de…
Leer mas..
¿Sabías que la rinitis alérgica afecta a casi la mitad de la población mexicana?

¿Sabías que la rinitis alérgica afecta a casi la mitad de la población mexicana?

Ciudad de México.- En México, la rinitis alérgica afecta a 42.5 por ciento de la población, con mayor frecuencia en hombres, por lo cual es un problema de salud pública, alertaron especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”. Los síntomas pueden ser graduales o súbitos, el más común es la inflamación nasal, acompañada de enrojecimiento y picazón de nariz y ojos; estornudos frecuentes; moco que escurre por la garganta; obstrucción de vías nasales; cansancio debido a problemas para dormir por los síntomas de obstrucción nasal; se pueden acompañar de inflamación debajo de los ojos, así como…
Leer mas..
Secretaría de Salud se suma al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Secretaría de Salud se suma al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Guanajuato, Gto.- Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer este 28 de mayo, la Secretaría de Salud ofrece acciones preventivas para este sector de la población. Con el propósito de visibilizar los esfuerzos para fortalecer el derecho a la salud para las mujeres y garantizar un acceso a los servicios de atención libres de estigma o discriminación, informó la titular de la dependencia estatal, Ligia Arce Padilla. A través de la Jurisdicción Sanitaria I se realiza una continua promoción de los métodos de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual…
Leer mas..
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com